• Twitter
  • Facebook
  • Contacta
  • Política de privacidad
Bosques Sin Fronteras
  • Inicio
  • Noticias
  • Proyectos
    • Árbol del año en España
    • Árboles Leyendas Vivas
    • Arboreto de Clones
  • Multimedia
    • Fotos de Redes Sociales
    • Videos de Redes Sociales
  • Hazte Socio
  • Apadrina un árbol
  • Prensa
    • Año 2020
    • Año 2019
    • Noticias de otro años
  • Publicaciones
    • Suscripción Revista «Árboles Singulares»
    • Revista Árboles Singulares
      • Número 1
    • Serie «Cuentos del Bosque»
    • Manual de buenas prácticas para los árboles singulares
  • Buscar
  • Menú Menú
Usted está aquí: Inicio1 / Colaboradores

BSF INSTAGRAM

Valor de los árboles en Tejeda (Gran Canaria) com Valor de los árboles en Tejeda (Gran Canaria) como reductores de temperatura.
Susana Domínguez Lerena, presidenta de Bosques Sin Fronteras ha realizado un análisis de los ejemplares reubicados delante del albergue municipal y ha concluido que no podrán sobrevivir al traumático trasplante que, como ya denunciaron en su día los vecinos, se realizó sin los cuidados y el protocolo adecuado.
SEGUNDO PUESTO PARA NUESTRO «CARBALLO DEL BOSQUE SEGUNDO PUESTO PARA NUESTRO «CARBALLO DEL BOSQUE DEL BANQUETE DE CONXO» en el concurso europeo Tree of The Year 2022.

Felicidades a todos por hacelo posible !!!!

El ganador del concurso ha sido El Roble Dunin, Polonia con 179.317 votos
Ceremonia de proclamación del Árbol del Año en Ceremonia de proclamación del Árbol del Año en Europa 2022. 
No te la peirdas. !!!!.
Nuestro árbol El «Carballo del Bosque del Banquete de Conxo» puede ser el ganador del concurso 🏆🏆
Puedes verla aquí:
FB live stream - https://www.facebook.com/events/540744750462714

YouTube live stream - https://www.youtube.com/watch?v=yiafj782oUQ
Ya tenemos el n°3 de nuestra revista ARBOLES SING Ya tenemos el n°3 de nuestra revista ARBOLES SINGULARES podéis verla aquí https://bosquessinfronteras.com/revista-arboles-singulares-no3-1er-semestre-2022/
Tenéis interesantes entrevistas y artículos, entre ellos sobre las camelias singulares de Galicia, de BOSQUES URBANOS y su gestión responsable certificada por FSC,  una bonita ruta para ver los tilos de la Hoz de Beteta y un reportaje sobre nuestros candidatos y ganadores del ARBOL DEL AÑO, entre otros.
Si queréis recibirla en pdf o papel podéis suscribiros desde la web. Importante: os recuerdo que hoy es el último día para votar al Carballo de Conxo, el que no haya votado que vote! 😉 gracias!
Mañana empiezan las votaciones para elegir el Ár Mañana empiezan las votaciones para elegir el Árbol del Año en Europa 2022. Vota a nuestro representante español El «Carballo del Bosque del Banquete de Conxo» en
https://www.treeoftheyear.org/Vote
Bosques Sin Fronteras os desea Feliz Navidad.!!!.. Bosques Sin Fronteras os desea Feliz Navidad.!!!..

El «Carballo del Bosque del Banquete de Conxo» es el Árbol del Año en España 2022

Se encuentra en Santiago de Compostela, Galicia
Carballo del Bosque del Banquete de Conxo. Santiag Carballo del Bosque del Banquete de Conxo. Santiago de Compostela

Presentación de los candidatos a "Árbol del año en España 2022". Hoy: Carballo del Bosque del Banquete de Conxo.
Este imponente roble –carballo, en galego–, con más de 250 años de antigüedad, es el árbol más veterano del histórico Bosque del Banquete de Conxo. Se alza al pie de una de las sendas de un “nuevo” espacio natural situado al sur de Santiago de Compostela.Fue testigo, el 2 de marzo de 1856, del insólito e histórico Banquete Democrático de Conxo, celebrado en sus inmediaciones, un acto organizado por estudiantes universitarios (principalmente el poeta romántico Aurelio Aguirre) donde los jóvenes quisieron servir la mesa a los artesanos y obreros, como un símbolo revolucionario de igualdad, libertad y fraternidad, los valores democráticos recibidos de la Revolución Francesa. Aurelio Aguirre comenzó su brindis exclamando: “Sol de la libertad, tu lumbre dame!”.
Por el contexto histórico que vivió de defensa de las libertades en la España gris de mediados del siglo XIX; por ser objeto de la denuncia ecológica pionera de Rosalía de Castro; por estar al pie del Camino Portugués a Santiago y de un monasterio de origen románico, y por recibir en 2018 y 2019 el abrazo de miles de personas (vecinos de Santiago de Compostela y de Galicia) en la fiesta de apertura al público de este bosque, consideramos que este enorme carballo, grande en volumen y en historia e apego ciudadano, con sus cerca de 30 metros de alto y 250 años de vida, y bañado por el poético río Sar, merece optar a ser elegido como Árbol Europeo del Año.
+info:https://arboleuropeo.es/carballo-del-bosque-del-banquete-de-conxo-santiago-de-compostela/
votar por un árbol:https://arboleuropeo.es/votaciones-arbol-del-ano-en-espana-2022/
La Sabina de Blancas.Comarca del Jiloca, Teruel P La Sabina de Blancas.Comarca del Jiloca, Teruel

Presentación de los candidatos a "Árbol del año en España 2022". Hoy: La Sabina de Blancas
La Sabina Milenaria de Blancas, una sabina albar (Juniperus thurifera), refleja el carácter de los habitantes de esta zona de Aragón, que se ha forjado a lo largo de los siglos influido por la climatología, que puede llegar en invierno a los 25º bajo cero (vientos fríos y fuertes) y pasar de los 40º en verano con una pluviometría escasa.
A su sombra se han contado historias y leyendas del por qué permanece sola e imponente en una zona tan aislada. Leyendas que aún hoy los lugareños transmiten a los pequeños del lugar. Como la de los dos jóvenes pastores celtíberos a los que el druida de la tribu mandó cortar las sabinas para conseguir pastos y divisar a los romanos. La Sabina Milenaria de Blancas ha sido y sigue siendo el icono por el cual es reconocido el municipio de la Comarca del Jiloca, formando parte de camisetas, llaveros, gorras y demás propaganda que se hace en el pueblo para conmemorar cualquier actividad lúdica y festiva. Hasta que fue declarado árbol singular, los lugareños utilizaban sus ramas para la procesión del domingo de ramos y después las colgaban de los balcones de sus casas para que les otorgara protección.
+info:https://arboleuropeo.es/la-sabina-de-blancas-comarca-del-jiloca-teruel/
votar por un árbol: https://arboleuropeo.es/votaciones-arbol-del-ano-en-espana-2022/
Drago Milenario. Icod de los vinos. Tenerife, Isla Drago Milenario. Icod de los vinos. Tenerife, Islas Canarias

Presentación de los candidatos a "Árbol del año en España 2022". Hoy: Drago Milenario. Icod de los vinos
Los Dragos (Dracaena Draco Canariensis) son una especie típica del clima subtropical de la Macaronesia y el Drago de Icod se considera el más antiguo del planeta, aunque se conoce la existencia de más ejemplares de Dragos centenarios.
Las dimensiones del Drago de Icod son espectaculares. Mide más de 16 metros de altura, posee una base de más de 20 metros de circunferencia y se estima que su peso debe estar sobre las 140 toneladas. 
Se trata de una de las especies vivas más antiguas del planeta y opta al máximo reconocimiento de ser declarado Patrimonio de la Humanidad. De prosperar, podría convertirse en la primera especie vegetal declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
+info:https://arboleuropeo.es/drago-milenario-icod-de-los-vinos-tenerife-islas-canarias/
votar por un árbol:https://arboleuropeo.es/votaciones-arbol-del-ano-en-espana-2022/
cargar + Sigueme

Suscribete a la web

Formulario de suscripción a las novedades web

Loading

Plantaciones responsables

Trabajando eficazmente contra el cambio climático

Apadrina un árbol

Sitios web asociados

  • Árbol del añoÁrbol del año en España
  • SDL Investigación y Divulgación del Medio AmbienteSDL
  • Tree of the YearTree of the Year
© 2020 Bosques Sin Fronteras. Política de Privacidad
  • Twitter
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba