Todas las novedades sobre árboles, bosques y medioa ambiente.

Revista Árboles Singulares Nº1. 1er semestre 2021

Ya está disponible el primer número de la revista «Árboles Singulares»  con interesantes reportajes acerca del mundo del árbol y cuyo objetivo es generar un mayor conocimiento e interés en este campo.

La revista se puede adquirir a un precio de 5€ + gastos de envio.

Solo tienes que mandarnos un email solicitando tu ejemplar con todos tus datos a : bosquesinfronteras@bosquessinfronteras.com

Leer más

Red de municipios amigos de los árboles

Os presentaros una iniciativa que creo que puede interesar a vuestros municipios. Se trata de participar en la RED DE MUNICIPIOS AMIGOS DE LOS ÁRBOLES, una red liderada por BOSQUES SIN FRONTERAS que ayudará a la creación de iniciativas de voluntariado y de participación ciudadana con los ciudadanos y la puesta en marcha de iniciativas de mejora del arbolado.

Leer más

Galeria fotográfica del Symposium Nacional sobre Árboles Singulares. Navajas (Castellón)

¿Cuántos árboles necesita un humano para sobrevivir?

 

No solo dan vida, sino que además nos hacen más felices. Los árboles son indispensables para el ser humano, y cada día los ciudadanos necesitan 22 para sobrevivir.

Leer más

Villaviciosa de Odón pierde a su “Ciprés de Monterrey de Prado Redondo” catalogado como árbol singular de la Comunidad de Madrid.

Tronco del Ciprés de Monterrey de Prado Redondo.

El Ciprés de Monterrey de Prado Redondo, catalogado como árbol singular de la Comunidad de Madrid, ha dejado de formar parte de los 5 árboles singulares de Villaviciosa de Odón.

Leer más

Plantar árboles de manera aleatoria es más efectivo que hacerlo agregadamente para recuperar ecosistemas

Plantar árboles de forma regular (en cuadrícula), e incluso de manera aleatoria, es más eficaz que hacerlo de manera espacialmente agregada (grupos de árboles en alta densidad), a la hora de favorecer la dispersión de semillas y proceder así a la restauración de hábitats.

Leer más

El ‘Hombre Bosque’ que salvó su isla

Un hombre indio ha dedicado su vida a salvar una isla en el río Brahmaputra (India), plantando un árbol durante casi 40 años.

La isla de Majuli, es una de las islas fluviales —masa de tierra en medio de un curso fluvial— más grande del mundo. Sin embargo, la fuerte erosión de la que es víctima desde hace décadas, ha provocado que su tamaño se haya reducido significativamente. Es por esa razón que uno de sus habitantes, decidió evitar la desaparición de la isla y transformó el desierto en un oasis.

Leer más

¿ ESPAÑA ARBORICIDA ?

Buenos días hemos contribuido a sacar un monográfico sobre árboles en la revista HISPANIA NOSTRA titulado ¿España Arboricida? Os recomiendo su lectura porque es bastante interesante y hace reflexionar sobre la importancia de los árboles a todos los niveles.

Forests: nature’s powerhouse

Los bosques cubren casi un tercio de la superficie terrestre y sirven como fuente de combustible, como lo ha hecho durante milenios, que actualmente representan alrededor del 40 por ciento del suministro global de energía renovable, tanto como la energía solar, hidroeléctrica y eólica combinadas. Gracias a los nuevos avances tecnológicos, los bosques también pueden alimentar coches, camiones, autobuses e incluso aviones. En Finlandia, los residuos residuales del proceso de fabricación de la pasta se están convirtiendo en biodiesel que quema más limpio que el petróleo y que está disponible en las estaciones de servicio para que las personas reabastezcan sus automóviles.
Http: //www.fao.org/international-day -…
Http://www.fao.org/forestry/

La aplicación de prácticas de ordenación forestal sostenible en toda la cadena de valor del carbón vegetal es esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que se garantiza el acceso de los hogares a las energías renovables, aseguró hoy la FAO con ocasión del Día Internacional de los Bosques de las Naciones Unidas.